A través de estas iniciativas, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia garantiza el ejercicio del derecho a la recreación de los más pequeños.
En el marco de las vacaciones de invierno, los niños, niñas y adolescentes que se encuentran bajo la protección de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia participaron y disfrutaron de diferentes actividades deportivas y recreativas en diferentes paisajes sanjuaninos.
Los adolescentes compartieron un día de trekking en el camping Cerro Blanco y en la Escondida. Mientras que los más pequeños participaron de diferentes espectáculos infantiles en el teatro Municipal, en las uniones vecinales de Santa Lucia con su propuesta Recreo, visitaron la granja Tía Nora y pasaron un día de picnic en el camping Don Bosco.
Mediante estas actividades, la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, garantizó el ejercicio del derecho a la recreación de los niños, niñas y adolescentes.
La actividad física, el juego y el tiempo al aire libre son fundamentales en el proceso de crecimiento y desarrollo de niños y adolescentes, porque permite que adopten estilos de vida más saludables a futuro, y también porque ayuda en su salud mental y desarrollo cognitivo.
Beneficios de la actividad al aire libre
Los niños y adolescentes que pasan tiempo jugando al aire libre y disfrutando de la naturaleza pueden:
• Ser físicamente más saludables. Los niños juegan más al aire libre que dentro de casa y necesitan oportunidades diarias para hacerlo. Pasar más tiempo al aire libre está relacionado con un mejor desarrollo motor y menores tasas de obesidad y riesgo de miopía. Tomar sol de forma segura también ayuda a producir la vitamina D que nuestro cuerpo necesita para mantenerse sano y fuerte.
• Estar más comprometidos con el aprendizaje. Jugar al aire libre promueve la curiosidad, la creatividad, el pensamiento crítico y la concentración. Los estudios demuestran que los niños que pasaron más tiempo explorando la naturaleza obtuvieron mejores resultados de aprendizaje.
• Ser más positivos en cuanto al comportamiento y el estado de ánimo. Las investigaciones muestran que cuando los niños pasan tiempo en entornos naturales experimentan menos ira y agresión. El control de los impulsos también mejora. Esto podría ser especialmente importante cuando cambian las rutinas normales de los niños.
• Ser más sanos a nivel mental. Todas las personas que pasan tiempo en la naturaleza sufren menos estrés y depresión. Los niños muestran una mayor concentración y una reducción de los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).