untos por el Cambio fue la segunda fuerza más votada en las PASO y busca captar más electores de cara al 22 de octubre.
Patricia Bullrich y Luis Petri, candidatos a presidente y vice fueron la segunda fórmula más votada en las elecciones PASO del pasado 13 de agosto gánandole a Horacio Rodríguez Larreta en la interna de Juntos por el Cambio. A poco de celebrarse las elecciones generales, la ex ministra de Seguridad busca captar la mayor cantidad de votos para asegurarse el lugar en el sillón de Rivadavia.
En este contexto cabe recordar que la fuerza más votada fue La Libertad Avanza de Javier Milei con más del 30% de los votos. En tercer lugar quedó Sergio Massa que fue superior a Juan Grabois en la interna de Unión por la Patria.
Cuántos votos necesita Patricia Bullrich para ser presidenta
Según la Constitución Nacional, Patricia Bullrich necesita obtener más del 45% de los votos afirmativos validamente emitidos. También podrá ser presidente si obtiene el 40% de los votos y una diferencia mayor del 10% respecto del total de los votos sobre la fórmula que le sigue en número de votos”.
¿En qué caso se puede dar un balotaje?
En caso de qué Patricia Bullrich no logré obtener los porcentajes necesarios para ganar la presidencia en primera vuelta, deberá recurrir a un balotaje que se realizará en el plazo de 30 días posteriores a la primera elección presidencial, la misma sería el 19 de noviembre.
Elecciones 2023: ¿si no voté en las PASO puedo votar en las generales?
Aquellos electores que no hayan votado en las PASO tienen la obligación de participar de las elecciones generales de este 22 de octubre para no ser multados por la Justicia Electoral.